Los sitios web son enteramente moldeables y se ajustan a las necesidades y propuestas de diseño que tenemos en mente. Para esto, es necesario conocer algunos de los comandos o etiquetas que nos permiten modificar las acciones y objetos que utilizamos. Si bien los programas nos "ayudan" ofreciéndonos toda una galería de de dichas etiquetas, es necesario conocer su descripción y uso.
Como mencioné anteriormente, todas estas etiquetas con o sin modificaciones para el contenido, deben escribirse al principio y al final de este y en orden apropiado. Por ejemplo: antes del contenido, se escriben tres etiquetas diferentes, cada una dentro de sus respectivos corchetes, posteriormente se escribe el contenido que será modificado por la acción de los anteriores; y finalmente, se escriben los términos de las etiquetas de manera que el ultimo antes del contenido, sea el primero después de este, respetando un orden de "aparición":
<p><b><i> contenido </i></b></p>
Debemos recordar que el termino de cada etiqueta o acción debe escribirse de igual manera que el inicio, agregando una diagonal. Algunas de las etiquetas básicas son las siguientes:
<em> énfasis
<B> bold
<u> subrayar
<h1> llega hasta h6 y permite dar tamaño al texto
<i> itálica
<strong> otra variante de bold
<hr> crea una linea que separa al contenido
<li>
<ol> ambas se utilizan para crear listados