lunes, 11 de octubre de 2010

HTML (Nota personal)

El lenguaje Html, se convirtió en una nueva experiencia. Siempre me pregunté sobre como era el proceso para el desarrollo y creación de sitios web y es hasta ahora, que comienzo a comprender el arduo trabajo que se encuentra detrás de ese "www". Al principio, los pasos a seguir son sencillos; el abrir un nuevo sitio y el comenzar a generar texto es una labor fácil, sin embargo, todo comienza a complicarse en el momento en que las limitaciones de principiante hacen su aparición. Al momento de crear un sitio a partir de lenguaje html, es necesario realizar cada paso con cuidado para evitarnos repetir procesos o reescribir sentencias, después de probar el trabajo. El poder utilizar diferentes programas par aun mismo fin, resulta altamente beneficioso, principalmente por el grado de compatibilidad existente en la actualidad entre diferentes softwares. Fireworks, aunque se trata de un programa básico(que resulta de una cruza de Ilustrator con Flash) permite generar "Frames", los cuales serán utilizados para ensamblar un nuevo sitio. Cada frame posee características específicas, así como una colocación y una función particular. El acomodo de estos frames, se dará gracias al cambio de extensión del archivo que generemos en Fireworks, donde cambairemos el .png por .htm al exportarlos. Una vez que los archivos se encuentran en el formato correcto, es posible utilizarlos para un nuevo sitio, trabajando en Dreamweaver en su opción de Design en lugar de usar el modo Code, esto nos permite una forma de trabajo más gráfica y amigable sobretodo para aquellos que no somos ingenieros. Como sea, debemos ser cuidadosos al momento de seleccionar y colocar nuestros frames, designando un lugar y un espacio a cada uno. Los links s establecen de manera sencilla y permiten la fácil navegación de una pagina y su contenido, además de que cualquier botón que hayamos creado en Fireworks, será respetado como tal en Dreamweaver. 

   El html, es una gran herramienta que sin duda, genera una infinidad de oportunidades de interacción con el usuario, además de proporcionarle una muestra esquematizada y explícita de lo que podríamos considerar como el "esqueleto" de toda página. El lenguaje es sencillo, pero requiere mucha práctica para dominarlo, las palabras se vuelven herramientas y cada corchete, se convierte en el gatillo que dispara una nueva acción, cada enunciado nos acerca cada vez más a un nivel de interacción cada vez más sofisticado y por ende a un sitio, o software mucho más eficiente.