Ya les traigo el avance de la animación que publique anteriormente con la imagen del laboratorio abandonado. Deben reconocer que de verdad fue pronto tomando en cuenta que las publicaciones son del mismo día. En fin, estuve trabajando en un ejercicio que constaba de dar movimiento a una garra mecánica y que se complementaba con el ejercicio anterior de luces, lamentablemente solo pude animar cuatro segundos antes de que el programa colapsara y terminara por inciar secuencia de autodestrucción. Los elementos se encuentran elaborados con unas cuantas piezas extras a las del ejercicio base y cuentan con materiales a base de bitmap que le dan una vista más elaborada. Espero poder terminar la animación o por lo menos alargarla un poco más en cuanto consiga una versión compatible. Por lo pronto, les dejo este corto... literalmente.
domingo, 27 de marzo de 2011
Efectos de Luz
Les traigo una nueva animación, algo simple pero que seguramente han visto en los intros de los DVD's piratas. Se trata de un juego de luces, que se basa en alterar su posición e intensidad en un determinado tiempo, las cuales pasan a través de una superficie plana y perforada, dando un paso especial a la luz. La perforación en el cuerpo solido será un texto creado del menú de shapes.
Frame Attack!! Needleball
Una nueva animación también basada en frames pero con una guía de movimiento, es decir, esta vez podremos tener un mayor control en el movimiento de los objetos que animamos. Para esto necesitaremos ir al menú de shapes y de ahí seleccionar line. Después trazamos una trayectoria a base de vectores, la cual funcionará como nuestro "guía del camino"(poético no?). Al ver que las narices de payaso del ejercico anterior eran pues... eso narices de payaso, decidí hacer algo un poco menos tierno. Con un bitmap que encontré hice unas texturillas un tanto más sádicas, las cuales servirían de escenario para una pelotita más agresiva. Una vez que tenemos el objeto que animaremos, pasamos al menú de animación y elegimos la opción de path constraint y lo ligamos a la trayectoria antes marcada. El resto solo es cuestión de imaginación, dando movimientos especiales, giros y cambios podemos hacer algo más llamativo. Aquí les dejo a la nariz del payaso asesino.
Frame Attack!! Round 1
Al igual que en programas como Flash, en 3D Max, podemos crear animaciones basadas en frames. Estas pequeñas casillas en la parte inferior de la pantalla, nos permiten modificar los movimientos de nuestros objetos en un lapso determinado de tiempo para que cumplan una acción. En esta ocasión utilizando cuerpos geométricos básicos hice un pequeño escenario mecánico (con ayuda de los bitmaps como materiales) para presentar un movimiento de rebote, donde la esfera es alterada en una serie de frames para dar la sensación de movimiento y de deformación de su estructura según el momento y lugar en que se encuentre. En principio es algo monótono, en especial por haber colocado otras dos esferas con el mismo movimiento, sin embargo, esto nos permitirá conocer mejor los procesos de animación basados en frames.
Checkmate
Ay que divertirse y jugar con el programa(este proceso dura horas), buscar en internet imágenes con texturas o bien, generarlas nosotros mismos para dotar de mayor realismo a nuestros trabajos. Definitivamente el modelado ya sea tradicional o digital, sin herramientas indispensables e increíblemente útiles para un ilustrador.
Clash of Materials III: Checkmate
Estoy de vuelta con un ejercicio nuevo para modelado tridimensional. Esta vez con una pieza de ajedrez, la cual fue trazada con vectores para darle volumen más tarde con ayuda de los modificadores. Al igual que su base, este nuevo cuerpo procede de un trazo vectorial, una línea de shape, la cual puede ser modificada para alterar el resultado final. Es importante aclarar que a falta de omnipotencia y la habilidad necesarios, tendrán que conformarse con "levantar" los niveles del caballo para generar un volumen plano (si es que eso tiene sentido).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2647Vbh7OgsZdin2jYTv5MTSoUMAHriwW1gi_bzOY4hizzg6w2p5-PgNMIAn6CKzBshVhhoZoKtxfGGcIwbAqngxyQkHdW-UR8PGl4bIXy8-7-MWp8d-5SQKZIuUQhhGfiRP_uVdfB4E/s320/Imagen+6.png)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)